Cuidados Básicos del Tatuaje

 
 
  • Mantén el vendaje que te pusieron en el estudio por un mínimo de dos horas, hasta toda la noche si es necesario.
  • Lávate bien las manos antes de quitarte el vendaje y cada vez que toques el área tatuada hasta que esté completamente curada.
  • Quita el vendaje con las manos limpias, tíralo a la basura, pon un poco de jabón líquido nuevo (no uses jabones en barra ni muy perfumados) y lava el tatuaje suavemente.
  • Seca el tatuaje dando toques con una toalla de papel limpia (no uses toalla de tela).
  • Aplica una pequeña cantidad de loción blanca sin aroma, pomada A&D o una pomada antibiótica triple sin aroma y frótala hasta que se absorba completamente. No debe quedar pomada encima del tatuaje.
  • Evita el sol directo, sumergirte en agua y el contacto con superficies u objetos sucios o infecciosos hasta que el tatuaje esté totalmente curado.
  • Repite este proceso dos a tres veces al día hasta que el tatuaje sane, normalmente entre dos semanas y un mes.
  • Mantente atento a signos de infección y comunícate con tu médico y el estudio de inmediato si sospechas alguna. Los signos incluyen, pero no se limitan a:
  • fiebre
  • sensación de calor y frío repentinos
  • escalofríos anormales
  • hinchazón excesiva del área tatuada
  • pus saliendo del área tatuada
  • lesiones rojas alrededor del tatuaje
  • zonas duras o elevadas
  • enrojecimiento o calor excesivo, o drenaje del área tatuada

Cuidados con el Producto “Second Skin”

  • Mantén el primer vendaje entre 3 y 24 horas, según cuánto esté supurando la herida. Cámbialo antes de que pasen 24 horas. Es normal que se acumule algo de plasma, sangre o líquido linfático debajo del vendaje durante este tiempo, pero no lo dejes más de 24 horas.
  • Para retirar el primer parche de Second Skin, busca una orilla y jálalo hacia atrás, en dirección al crecimiento del vello. Lo mejor es hacerlo bajo la regadera, ya que el agua ayuda a aflojar el adhesivo y relaja la piel, haciendo que sea más cómodo quitarlo. Quitar el parche en seco puede causar molestia o irritación.
  • Tira el parche usado y lava el tatuaje con un jabón suave, de preferencia sin fragancia.
  • Deja que el tatuaje se seque al aire o sécalo dando toques con una toalla de papel limpia.
  • Corta y ajusta la pieza de “Second Skin” que te llevas a casa para que cubra todo el tatuaje, dejando al menos una pulgada extra alrededor. Consejo: Si recortas las esquinas redondeadas, el parche se pegará mejor y será más cómodo.
  • Quita primero el papel blanco del lado adhesivo y coloca el parche suavemente sobre el tatuaje.
  • Una vez en su lugar, retira la capa transparente superior y alisa el parche sobre el tatuaje.
  • Mantén este segundo vendaje entre 3 y 6 días, siendo lo ideal los 6 días completos. Si la piel se ve irritada, hay acumulación de líquido o el parche se despega, puedes quitarlo antes.
  • Si queda residuo de adhesivo en la piel o el pegamento no se afloja bien con agua, puedes usar aceite de coco o aceite para bebé para retirarlo fácilmente.

  • Mantén el vendaje que te pusieron en el estudio por un mínimo de dos horas, hasta toda la noche si es necesario.
  • Lávate bien las manos antes de quitarte el vendaje y cada vez que toques el área tatuada hasta que esté completamente curada.
  • Quita el vendaje con las manos limpias, tíralo a la basura, pon un poco de jabón líquido nuevo (no uses jabones en barra ni muy perfumados) y lava el tatuaje suavemente.
  • Seca el tatuaje dando toques con una toalla de papel limpia (no uses toalla de tela).
  • Aplica una pequeña cantidad de loción blanca sin aroma, pomada A&D o una pomada antibiótica triple sin aroma y frótala hasta que se absorba completamente. No debe quedar pomada encima del tatuaje.
  • Evita el sol directo, sumergirte en agua y el contacto con superficies u objetos sucios o infecciosos hasta que el tatuaje esté totalmente curado.
  • Repite este proceso dos a tres veces al día hasta que el tatuaje sane, normalmente entre dos semanas y un mes.
  • Mantente atento a signos de infección y comunícate con tu médico y el estudio de inmediato si sospechas alguna. Los signos incluyen, pero no se limitan a:
  • fiebre
  • sensación de calor y frío repentinos
  • escalofríos anormales
  • hinchazón excesiva del área tatuada
  • pus saliendo del área tatuada
  • lesiones rojas alrededor del tatuaje
  • zonas duras o elevadas
  • enrojecimiento o calor excesivo, o drenaje del área tatuada

Cuidados con el Producto “Second Skin”

  • Mantén el primer vendaje entre 3 y 24 horas, según cuánto esté supurando la herida. Cámbialo antes de que pasen 24 horas. Es normal que se acumule algo de plasma, sangre o líquido linfático debajo del vendaje durante este tiempo, pero no lo dejes más de 24 horas.
  • Para retirar el primer parche de Second Skin, busca una orilla y jálalo hacia atrás, en dirección al crecimiento del vello. Lo mejor es hacerlo bajo la regadera, ya que el agua ayuda a aflojar el adhesivo y relaja la piel, haciendo que sea más cómodo quitarlo. Quitar el parche en seco puede causar molestia o irritación.
  • Tira el parche usado y lava el tatuaje con un jabón suave, de preferencia sin fragancia.
  • Deja que el tatuaje se seque al aire o sécalo dando toques con una toalla de papel limpia.
  • Corta y ajusta la pieza de “Second Skin” que te llevas a casa para que cubra todo el tatuaje, dejando al menos una pulgada extra alrededor. Consejo: Si recortas las esquinas redondeadas, el parche se pegará mejor y será más cómodo.
  • Quita primero el papel blanco del lado adhesivo y coloca el parche suavemente sobre el tatuaje.
  • Una vez en su lugar, retira la capa transparente superior y alisa el parche sobre el tatuaje.
  • Mantén este segundo vendaje entre 3 y 6 días, siendo lo ideal los 6 días completos. Si la piel se ve irritada, hay acumulación de líquido o el parche se despega, puedes quitarlo antes.
  • Si queda residuo de adhesivo en la piel o el pegamento no se afloja bien con agua, puedes usar aceite de coco o aceite para bebé para retirarlo fácilmente.